Existe una respuesta hipermetabólica a una lesión por quemadura. El papel del hipermetabolismo se ha postulado como un medio para:
- liberar reservas de sustrato para la reparación
- aumentar la temperatura central para:
- aumentar la velocidad de cicatrización de la herida
- reducir la infección
Esencialmente, se trata de una respuesta al estrés, pero tiende a ser más intensa y de mayor duración que la asociada a traumatismos o infecciones.
Debido al aumento de la actividad del sistema nervioso simpático, se activan tanto la gluconeogénesis como la glucogenolisis. La producción de citoquinas a partir de la herida estimula una mayor degradación proteica con pérdida de masa muscular y un balance negativo de nitrógeno.
A largo plazo, una quemadura grave en la juventud puede afectar al crecimiento.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página