El caso Montgomery en 2015 fue un hito para el consentimiento informado en el Reino Unido
- Nadine Montgomery, mujer diabética y de baja estatura, dio a luz a su hijo por vía vaginal; su hijo sufrió complicaciones debido a una distocia de hombros, lo que le provocó una lesión hipóxica con la consiguiente parálisis cerebral
- su obstetra no le había informado del mayor riesgo de esta complicación en el parto vaginal, a pesar de que Montgomery preguntó si el tamaño del bebé era un problema potencial
- Montgomery presentó una demanda por negligencia, alegando que, de haber conocido el mayor riesgo, habría solicitado una cesárea
- el Tribunal Supremo del Reino Unido anunció una sentencia a su favor en marzo de 2015
- estableció que, en lugar de ser una cuestión de juicio clínico que debe ser evaluada por la opinión médica profesional, a un paciente se le debe decir lo que quiera saber, no lo que el médico cree que se le debe decir
- estableció que, en lugar de ser una cuestión de juicio clínico que debe ser evaluada por la opinión médica profesional, a un paciente se le debe decir lo que quiera saber, no lo que el médico cree que se le debe decir
- esta sentencia significa que los pacientes pueden esperar un papel más activo e informado en las decisiones de tratamiento, con el correspondiente cambio de énfasis en diversos valores, incluida la autonomía, en la ética médica
Referencia:
- Montgomery v Lanarkshire Health Board [2015] SC 11 [2015] 1 AC 1430.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página