La contaminación fecal del suelo con larvas de S. stercoralis es más probable en zonas rurales con saneamiento deficiente.
- las larvas filariformes del suelo penetran en la piel cuando el huésped camina descalzo sobre suelo contaminado
ciclo parasitario
- la larva entra en la circulación venosa y migra a los pulmones. Son tosidas y tragadas.
- la larva en el intestino delgado se convierte en hembra adulta. se reproducen asexualmente y liberan huevos en el sistema digestivo
- los huevos eclosionados liberan larvas rabditiformes no infecciosas que se excretan en las heces y entran en el suelo
ciclo de vida libre
- estas larvas rabditiformes de vida libre pueden madurar en gusanos adultos machos y hembras, que se reproducen sexualmente o se transforman directamente en larvas filariformes (1)
El parásito S stercoralis tiene la capacidad de reinfectar al hospedador a través de la pared del sistema gastrointestinal, lo que se conoce como autoinfección:
- Ésta es causada por larvas rabditiformes en las heces que se transforman en larvas filariformes infecciosas dentro del sistema gastrointestinal. Estas larvas filariformes penetran en la pared intestinal, entran en la circulación y migran a los pulmones para comenzar de nuevo el ciclo (1).
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página