Los ensayos no muestran ningún beneficio de la administración de calcio en la reanimación cardiaca. En teoría, debería mejorar el acoplamiento excitación-contracción y aumentar la automaticidad, pero el calcio causa muerte celular e isquemia.
El calcio está indicado durante la reanimación de la actividad eléctrica sin pulso si se cree que está causada por:
- hiperpotasemia
- hipocalcemia
- sobredosis de fármacos bloqueantes de los canales del calcio
- sobredosis de magnesio (por ejemplo, durante el tratamiento de la preeclampsia).
En adultos, la dosis inicial de 10 ml de cloruro cálcico al 10% (6,8 mmol Ca2+) puede repetirse si es necesario.
Notas:
- el calcio puede disminuir la frecuencia cardiaca y precipitar arritmias
- en caso de parada cardiaca, el calcio puede administrarse mediante inyección intravenosa rápida. En presencia de una circulación espontánea debe administrarse lentamente
- no administrar simultáneamente soluciones de calcio y bicarbonato sódico por el mismo acceso venoso.
Referencia:
- Consejo de Reanimación (Reino Unido). Soporte vital avanzado para adultos. Directrices de reanimación 2005.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página