A continuación se ofrece un breve resumen del procedimiento de una traqueotomía:
- palpar el cartílago cricoides
- realizar una incisión transversal por debajo del cartílago cricoides a la altura del anillo traqueal, generalmente dos dedos por encima de la escotadura esternal
- separar y retraer lateralmente los músculos de la cintilla
- retraer o dividir y suturar el istmo tiroideo
- controlar la hemorragia
- extirpar un disco de un centímetro en la tráquea en el tercer o cuarto anillo; el primer anillo no se corta porque hay una mayor incidencia de estenosis tardía tras el procedimiento
- insertar un tubo de traqueotomía y asegurarlo inflando el globo
- asegurar la ventilación - auscultar las axilas
- asegurar la hemostasia
- suturar la piel sin apretar alrededor del tubo en dos capas: la fascia profunda con suturas absorbibles y la piel con nylon de calibre medio o sutura similar no absorbible
- la sonda se sujeta atándola o pegándola al cuello
- en el punto de contacto de la sonda y la piel, debe colocarse un acolchado para evitar el roce. Debe sustituirse diariamente.
Un abordaje alternativo es el no quirúrgico y percutáneo:
- se infiltra anestesia local en el mismo sitio
- se introduce un estilete a través de la tráquea
- se colocan dilatadores sucesivamente más grandes en la parte superior del estilete hasta conseguir un orificio lo suficientemente grande como para pasar una cánula de traqueotomía
- la cánula se coloca en la tráquea y se fija mediante el inflado del globo
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página