La mayoría de las uretritis no gonocócicas son el resultado de una infección por
- Chlamydia Trachomatis - más frecuente en pacientes jóvenes
- Mycoplasma genitalium - causa más síntomas (1)
Ambos organismos rara vez coexisten en el mismo individuo. En aproximadamente el 30-80% de los pacientes con UNG no puede detectarse ni C. trachomatis ni M. genitalium (1).
Otros factores etiológicos son
- Trichomonas vaginalis
- más frecuente en grupos étnicos no blancos
- el aislamiento es mayor en hombres >30 años
- infecciones bacterianas, por ejemplo Ureaplasma urealyticum, que puede representar el 5%-10% de los casos de UNG aguda
- infecciones del tracto urinario superior - 6% de los casos
- herpes simplex - menos común 2-3%
- Adenovirus - se observa en el 2-4% de los pacientes sintomáticos, a menudo también se observa conjuntivitis en estos pacientes
- raramente N. meningitidis, Haemophilus sp., Candida sp., estenosis uretral y cuerpos extraños
- condiloma accuminado
- traumatismos mecánicos o químicos
- cáncer de pene
- sífilis primaria
- anomalías del tracto urinario superior (1,2)
Referencia:
- Horner P et al. 2015 UK National Guideline on the management of non-gonococcal urethritis. Int J STD AIDS. 2016;27(2):85-96.
- Asociación británica para la salud sexual y el VIH. 2007 UK National Guideline on the Management of Nongonococcal Urethritis (Directriz nacional del Reino Unido sobre el tratamiento de la uretritis no gonocócica).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página