los acontecimientos adversos descritos en los ensayos que compararon individuos que tomaron la vacuna oral contra el cólera con los que ingirieron tampón sin la vacuna fueron comparables y oscilaron entre el 11% y el 14%.
sobre la base de los informes pasivos de los ensayos clínicos y la vigilancia posterior a la comercialización, los síntomas gastrointestinales leves (dolor abdominal, calambres, diarrea, náuseas) son los síntomas más comúnmente notificados, con una frecuencia del 0,1% al 1%.
los efectos adversos graves, como síndrome pseudogripal, erupciones cutáneas, artralgias y parestesias, son poco frecuentes y se producen en menos de una de cada 10.000 dosis distribuidas.
Referencia:
Inmunización contra las enfermedades infecciosas - "El Libro Verde".Capítulo 14 Cólera (Abril 2019)
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página