La válvula mitral o auriculoventricular izquierda está situada alrededor del orificio auriculoventricular izquierdo, entre la aurícula y el ventrículo izquierdos.
Actúa facilitando el flujo de sangre entre la aurícula izquierda y el ventrículo, pero inhibiendo el flujo inverso. Lo hace en varias fases
- al principio de la diástole, la presión auricular izquierda es superior a la presión ventricular izquierda, la válvula se abre y se produce un llenado pasivo del ventrículo izquierdo
 - hacia la mitad de la diástole, el aumento de la presión intraventricular obliga a las valvas de la válvula a converger parcialmente
 - a continuación, comienza la sístole auricular con la reapertura de la válvula y un aumento del flujo entre la aurícula y el ventrículo
 - al final de la sístole auricular, la presión ventricular aumenta drásticamente al iniciarse la sístole ventricular:
- las valvas de la válvula convergen para eliminar la apertura auriculoventricular
 - la excitación y el aumento de tensión de los músculos papilares impiden que las valvas se abomben hacia la aurícula
 
 - la sangre sale del ventrículo izquierdo a través de la válvula aórtica
 - cuando la presión ventricular izquierda se reduce a menos de la presión auricular izquierda, el ciclo comienza de nuevo con el llenado pasivo del ventrículo y la apertura de la válvula mitral
 
La mitral es la válvula más comúnmente afectada por patologías, normalmente secundarias a fiebre reumática, cardiopatía isquémica o anomalía congénita.