Las ecuaciones de riesgo de Framingham de 1991 no deben utilizarse en personas con
cardiopatía coronaria o angina de pecho
ictus o accidente isquémico transitorio
enfermedad vascular periférica
La ecuación de riesgo de Framingham no debe utilizarse en personas que ya se consideran de alto riesgo de ECV debido a:
hipercolesterolemia familiar u otros trastornos monogénicos del metabolismo lipídico
diabetes
Las puntuaciones de riesgo de ECV pueden no ser apropiadas como forma de evaluar el riesgo en personas que presentan un mayor riesgo de ECV debido a enfermedades o tratamientos médicos subyacentes. Entre ellas se incluyen las personas
tratadas por VIH o con medicación antipsicótica
personas con trastornos autoinmunitarios como el lupus eritematoso sistémico (LES) y la artritis reumatoide
personas que toman medicamentos que pueden causar dislipidemia, como antipsicóticos, corticosteroides o inmunosupresores
personas con enfermedad renal crónica (3)
ofrecer atorvastatina 20 mg para la prevención primaria o secundaria de la ECV a personas con ERC
aumentar la dosis si no se consigue una reducción superior al 40% del colesterol no-HDL y el FGe es igual o superior a 30 ml/min/1,73 m2
acordar el uso de dosis más altas con un especialista renal si el FGe es inferior a 30 ml/min/1,73 m2
Artritis reumatoide y riesgo cardiovascular:
los datos indican que la mortalidad por ECV aumenta aproximadamente un 50% en los pacientes con AR en comparación con la población general (2)
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página