La clasificación de la disección aórtica se basa en la afectación anatómica de la enfermedad. Existen dos sistemas de clasificación en uso (1).
De Bakey (1965) - un sistema más antiguo utilizado principalmente para auditar los resultados del tratamiento, categoriza las disecciones basándose en el origen del desgarro intimal y la extensión de la disección:
- tipo I:
- el desgarro se origina en la aorta ascendente
- se extiende al menos hasta el cayado aórtico y a menudo lo sobrepasa distalmente
- Tipo II:
- el desgarro se origina en la aorta ascendente
- la disección se limita a la aorta ascendente
- Tipo III:
- el desgarro se origina en la aorta descendente
- disección limitada a la aorta descendente que se detiene por encima del diafragma (IIIa) o se extiende por debajo del diafragma (IIIb)
Sistema de Stanford: un sistema más sencillo y nuevo que tiene importancia terapéutica y divide las disecciones en 2 categorías, las que afectan a la aorta ascendente y las que no:
- tipo A:
- La disección afecta a la aorta ascendente con o sin extensión a la aorta descendente, es decir, los tipos I y II de De Bakey.
- representa el 66% de los casos
- Tipo B:
- la disección se limita a la aorta descendente y comienza distal a la arteria subclavia, es decir, De Bakey tipo III.
- representa el 34% de los casos
Referencias:
- (1) Thrumurthy SG et al. Diagnóstico y tratamiento de la disección aórtica. BMJ. 2011;344:d8290.
- (2) Hiratzka LF et al. 2010 ACCF/AHA/AATS/ACR/ASA/SCA/SCAI/SIR/STS/SVM guidelines for the diagnosis and management of patients with Thoracic Aortic Disease: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, American Association for Thoracic Surgery, American College of Radiology, American Stroke Association, Society of Cardiovascular Anesthesiologists, Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, Society of Interventional Radiology, Society of Thoracic Surgeons, and Society for Vascular Medicine. Circulation. 2010;121(13):e266-369
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página