Los cambios en el ECG se observan en las derivaciones adyacentes al infarto. En las primeras horas las ondas T se vuelven anormalmente altas (hiperagudas con pérdida de su concavidad normal) y los segmentos ST comienzan a elevarse.
En las primeras 24 horas la onda T se invertirá, a medida que la elevación del ST comienza a resolverse.
Las ondas Q patológicas pueden aparecer a las pocas horas o tardar más de 24 h.
Los cambios a largo plazo del ECG incluyen ondas Q persistentes en el 90%, ondas T persistentes; la elevación persistente del ST es rara excepto en presencia de un aneurisma ventricular.
En los infartos sin ondas Q, la depresión del ST y la inversión de la onda T se producen sin elevación del ST.
Puede haber depresión del ST en las derivaciones opuestas al lugar del infarto.
Tenga en cuenta que en los diabéticos insulinodependientes un infarto pequeño en el ECG puede "ocultar" grandes cambios hemodinámicos.
Para obtener información más detallada y ejemplos de ECG, haga clic aquí.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página