Fármacos de clase IV en la fibrilación auricular
Traducido del inglés. Mostrar original.
Fármacos como el verapamilo y el diltiazem aumentan el periodo refractario del nódulo auriculoventricular y controlan así la respuesta ventricular a la fibrilación auricular.
Las desventajas del verapamilo son
- una menor tasa de conversión a ritmo sinusal que con los fármacos de clase IV o I
- peligro de arritmias ventriculares malignas si existe un síndrome de Wolff-Parkinson-White subyacente
- falta de eficacia en la fibrilación auricular paroxística
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página