En sus inicios, la cirugía consistía principalmente en la tromboendarterectomía -extirpación abierta de las placas ateromatosas y la trombosis superficial organizada de la aorta y los vasos ilíacos-, pero en la actualidad es menos popular debido a la complejidad de la operación y al tiempo que requiere.
El injerto de derivación arterial es el método de elección actual. Los materiales sintéticos de los injertos, como el Dacron (poliéster tejido), han sustituido a los homoinjertos originales. Los injertos más habituales son los de la enfermedad aortoilíaca, en los que las arterias femoral común e infrarrenal se conectan justo por debajo del ligamento inguinal, y los de la enfermedad femoropoplítea, en los que se utiliza la vena safena larga para conectar las arterias femoral común y poplítea.
Las complicaciones de este abordaje incluyen:
- arteriopatía generalizada - infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal e isquemia intestinal
- hemorragia
- trombosis en los vasos conectados
- embolia en los vasos (renales o de las extremidades)
- formación de falsos aneurismas
- infección del injerto
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página