Clasificación de las úlceras venosas
La clasificación CEAP es una norma reconocida internacionalmente para describir a los pacientes con trastornos venosos crónicos, desarrollada originalmente en 1993 y actualizada en 1996, 2004 y 2020. Se basa en las manifestaciones clínicas, la etiología, la anatomía implicada y la patología venosa subyacente.
- Clasificación clínica - Se basa en los signos clínicos objetivos de la enfermedad venosa crónica (C0-6) y se diferencia en función de si el paciente es asintomático (A) o sintomático (S).
- C0 - sin signos visibles o palpables de enfermedad venosa
- C1 - telangiectasia o venas reticulares
- C2 - varices
- C3 - edema
- C4 - alteraciones cutáneas como lipodermatoesclerosis
- C5 - ulceración cicatrizada
- C6 - ulceración activa
- Clasificación etiológica
- EC - congénita
- EP - primario
- ES - secundario
- Clasificación anatómica - extensión anatómica de la enfermedad venosa
- AS - en la vena superficial
- AD - vena profunda
- AP - venas perforantes
- clasificación fisiopatológica
- PR - reflujo
- PO - obstrucción
- PR,O - ambos
La insuficiencia venosa crónica se corresponde con C3 a C6 de la clasificación CEAP (2)
Referencia:
1. Lurie F, Passman M, Meisner M, et al. The 2020 update of the CEAP classification system and reporting standards. J Vasc Surg Venous Lymphat Disord. 2020 May;8(3):342-52.
2. De Maeseneer MG, Kakkos SK, Aherne T, et al. Editor's choice - European Society for Vascular Surgery (ESVS) 2022 clinical practice guidelines on the management of chronic venous disease of the lower limbs. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2022 Feb;63(2):184-267.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página