Los síntomas aparecen con el ejercicio, con dolor en una o ambas pantorrillas similar al observado en la claudicación intermitente.
- el ejercicio continuado provoca parestesia en uno o ambos pies, con debilidad espástica de una o ambas piernas en caso de afectación de la médula espinal, o pie caído si está afectada la cauda equina
- a menudo hay antecedentes de dolor de espalda
- puede aparecer al permanecer de pie con la columna vertebral extendida.
Al contrario que en la claudicación intermitente verdadera, la distancia a la que se notan los síntomas puede variar, y puede aliviarse sólo al sentarse o al tumbarse con las caderas y las rodillas recogidas en posición sentada - dejar de caminar es insuficiente; tras el alivio, el paciente puede caminar o estar de pie durante un periodo adicional.
Referencia: Walton (1985). Enfermedades cerebrales del sistema nervioso. Oxford Medical Publications.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página