Se trata de una enfermedad congénita que suele diagnosticarse en la edad adulta. La incidencia es mayor en las mujeres.
La comunicación interauricular (CIA) es una anomalía congénita frecuente que se presenta en forma de:
- ostium secundum,
- ostium primum,
- sinus venosus,
- defectos del seno coronario (muy raramente).
La comunicación entre las aurículas permite la derivación de la sangre de izquierda a derecha. La baja resistencia vascular pulmonar y la distensibilidad del ventrículo derecho provocan un aumento del gasto cardíaco derecho.
A partir de los 30 años puede producirse un aumento de la resistencia vascular que puede dar lugar a hipertensión pulmonar. Puede observarse entonces fibrilación auricular.
Las consecuencias fisiopatológicas de las CIA suelen comenzar en la edad adulta
- estas consecuencias incluyen:
- arritmia,
- embolia paradójica,
- absceso cerebral,
- hipertensión pulmonar,
- insuficiencia ventricular derecha
TEA y hallazgos en el ECG - para más información haga clic aquí
Referencia
- Baumgartner H et al. Grupo de documentos científicos de la ESC. Directrices de la ESC 2020 para el tratamiento de las cardiopatías congénitas del adulto. Eur Heart J. 2021 Feb 11;42(6):563-645.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página