Los profesionales sanitarios pueden estar razonablemente seguros de que una mujer no está actualmente embarazada si se cumplen uno o más de los siguientes criterios y no hay síntomas o signos de embarazo:
- no ha mantenido relaciones sexuales desde el inicio de su último periodo menstrual normal (natural), desde el parto, aborto, aborto espontáneo, embarazo ectópico o evacuación uterina por enfermedad trofoblástica gestacional
- ha utilizado correcta y sistemáticamente un método anticonceptivo fiable. (A efectos de tener una certeza razonable de que una mujer no está actualmente embarazada, los métodos anticonceptivos de barrera pueden considerarse fiables siempre que se hayan utilizado correcta y sistemáticamente en cada episodio de relaciones sexuales).
- se encuentra dentro de los 5 primeros días del inicio de un periodo menstrual normal (natural)
- tiene menos de 21 días de posparto (mujeres no lactantes)*.
- está en plena lactancia, amenorrea y menos de 6 meses después del parto*.
- se encuentra dentro de los primeros 5 días después de un aborto, aborto espontáneo, embarazo ectópico o evacuación uterina por enfermedad trofoblástica gestacional
- no ha mantenido relaciones sexuales durante >21 días y tiene una prueba de embarazo en orina de alta sensibilidad negativa (capaz de detectar niveles de gonadotropina coriónica humana (hCG) en torno a
20 mUI/ml).
* Ver UKMEC 2016 y FSRH Guideline Contraception After Pregnancy para recomendaciones sobre el uso de anticoncepción combinada normonal después del parto.
Una prueba de embarazo negativa, si está disponible, añade peso a la exclusión del embarazo, pero sólo si >=3 semanas desde el último episodio de relaciones sexuales sin protección (UPSI).
NB. Además de las condiciones mencionadas anteriormente, los profesionales de la salud también deben considerar si una mujer está en riesgo de quedar embarazada como resultado de una UPSI en los últimos 7 días.
Referencia: