- esternón
- hueso alargado y aplanado que forma la porción media de la pared anterior del tórax. Su extremo superior sostiene las clavículas y sus márgenes se articulan con los cartílagos de los siete primeros pares de costillas. Consta de tres partes, denominadas de arriba hacia abajo, el manubrio, el cuerpo o gladiolo y la apófisis xifoides (xiphisternum)
- manubrio
- forma algo cuadrangular, ancho y grueso por encima, estrecho por debajo en su unión con el cuerpo
- superficie anterior
- convexa de lado a lado, cóncava de arriba hacia abajo, es lisa y permite la fijación a ambos lados de los orígenes esternales del pectoral mayor y del esternocleidomastoideo
- superficie posterior
- cóncava y lisa, se une por ambos lados al esternohioideo y al esternotireoideo
- borde superior
- más grueso y presenta en su centro la escotadura yugular o preesternal; a ambos lados de la escotadura hay una superficie articular ovalada, dirigida hacia arriba, atrás y lateralmente, para la articulación con el extremo esternal de la clavícula
- borde inferior
- oval y rugoso, está cubierto en estado fresco por una fina capa de cartílago, para la articulación con el cuerpo
- bordes laterales
- marcados arriba por una depresión para el primer cartílago costal, y abajo por una pequeña faceta, que, con una faceta similar en el ángulo superior del cuerpo, forma una muesca para la recepción del cartílago costal de la segunda costilla
- superficie anterior
- forma algo cuadrangular, ancho y grueso por encima, estrecho por debajo en su unión con el cuerpo
- cuerpo (corpus sterni; gladiolo)
- considerablemente más largo, más estrecho y más delgado que el manubrio, alcanza su mayor anchura cerca del extremo inferior
- superficie anterior
- casi plana, dirigida hacia arriba y hacia delante, y marcada por tres crestas transversales que atraviesan el hueso frente a las depresiones articulares tercera, cuarta y quinta
- se une por ambos lados al origen esternal del pectoral mayor
- superficie posterior
- ligeramente cóncava, está también marcada por tres líneas transversales, menos marcadas, sin embargo, que las anteriores; de su parte inferior, a ambos lados, toma origen el Transverso torácico
- borde superior
- oval y articulado con el manubrio, la unión de ambos forma el ángulo esternal (angulus Ludovici)
- borde inferior
- estrecho, se articula con la apófisis xifoides
- borde lateral
- cada uno, en su ángulo superior, tiene una pequeña faceta que, con una faceta similar en el manubrio, forma una cavidad para el cartílago de la segunda costilla; debajo de ésta hay cuatro depresiones angulares que reciben los cartílagos de la tercera, cuarta, quinta y sexta costillas, mientras que el ángulo inferior tiene una pequeña faceta que, con una correspondiente en la apófisis xifoides, forma una muesca para el cartílago de la séptima costilla
- las depresiones articulares están separadas por una serie de intervalos interarticulares curvos, que disminuyen en longitud desde arriba hacia abajo, y corresponden a los espacios intercostales
- cada uno, en su ángulo superior, tiene una pequeña faceta que, con una faceta similar en el manubrio, forma una cavidad para el cartílago de la segunda costilla; debajo de ésta hay cuatro depresiones angulares que reciben los cartílagos de la tercera, cuarta, quinta y sexta costillas, mientras que el ángulo inferior tiene una pequeña faceta que, con una correspondiente en la apófisis xifoides, forma una muesca para el cartílago de la séptima costilla
- superficie anterior
- considerablemente más largo, más estrecho y más delgado que el manubrio, alcanza su mayor anchura cerca del extremo inferior
- apófisis xifoides (processus xiphoideus; apéndice ensiforme o xifoides; xiphisternum)
- la apófisis xifoides es la más pequeña de las tres piezas: es delgada y alargada, de estructura cartilaginosa en la juventud, pero más o menos osificada en su parte superior en el adulto
- superficie anterior
- se une por ambos lados al ligamento costoxifoideo anterior y a una pequeña parte del recto abdominal
- superficie posterior
- se une al ligamento costoxifoideo posterior y a algunas fibras del diafragma y del transverso del tórax
- bordes laterales
- se une a las aponeurosis de los músculos abdominales
- por arriba, se articula con el extremo inferior del cuerpo, y en la parte anterior de cada ángulo superior presenta una faceta para parte del cartílago de la séptima costilla; por abajo, por su extremo puntiagudo, da sujeción a la línea alba
- la apófisis xifoides varía mucho en su forma; puede ser ancha y delgada, puntiaguda, bífida, perforada, curvada o desviada considerablemente hacia uno u otro lado
- superficie anterior
- la apófisis xifoides es la más pequeña de las tres piezas: es delgada y alargada, de estructura cartilaginosa en la juventud, pero más o menos osificada en su parte superior en el adulto
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página