Examen:
- local
- edema - una o ambas piernas
- signos de cronicidad, por ejemplo, eczema varicoso asociado a insuficiencia venosa crónica
- ¿isquemia asociada?
- sistémico
- ¿presencia de masa abdominal o ascitis?
- signos de insuficiencia cardiaca
- ¿anemia?
El grado de edema suele describirse en una escala subjetiva de 0 a 4+ en orden creciente de gravedad (1).
El perímetro del tobillo es una prueba cuantitativa sencilla para la práctica clínica con una buena fiabilidad y se mide 7 cm proximal al maléolo medial(2).
El signo de Stemmer está presente si el examinador no puede pellizcar un pliegue de piel en la base del segundo dedo del pie del paciente. Es una prueba sensible para el linfedema primario y secundario.(3)
Referencias
- Brodovicz KG, McNaughton K, Uemura N, et al. Fiabilidad y viabilidad de los métodos para evaluar cuantitativamente el edema periférico. Clin Med Res. 2009 Jun;7(1-2):21-31.
- Brodovicz KG, McNaughton K, Uemura N, et al. Fiabilidad y viabilidad de los métodos para evaluar cuantitativamente el edema periférico. Clin Med Res. 2009 Jun;7(1-2):21-31.
- Goss JA, Greene AK. Sensitivity and specificity of the Stemmer sign for lymphedema: a clinical lymphoscintigraphic study. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2019 Jun;7(6):e2295.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página