Tratamiento de las extrasístoles ventriculares benignas
Por lo general, basta con tranquilizar y explicar.
Deben evitarse los factores precipitantes (y tratarse las causas subyacentes). Por ejemplo:
- exceso de café
- exceso de alcohol
- fumar
- hipopotasemia
- hipertiroidismo
Si un paciente es sintomático y demanda tratamiento, debe explicársele que los beneficios pueden no compensar los riesgos.
Si el tratamiento de las extrasístoles ventriculares está indicado, busque el consejo de un especialista. Entre los agentes farmacológicos utilizados en el tratamiento de esta afección se incluyen:
- betabloqueantes
- Fenitoína: de todos los antiarrítmicos de clase I, es el único que favorece la conducción AVN. La fenitoína está contraindicada en el bloqueo cardíaco de segundo o tercer grado.
- amiodarona
- lignocaína (lidocaína)
- mexiletina.
Referencia
- Marcus G. M., Evaluación y tratamiento de los complejos ventriculares prematuros, Circulation. (2020) 141, no. 17, 1404-1418
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página