Alirocumab se recomienda como opción para el tratamiento de la hipercolesterolemia primaria o la dislipidemia mixta, sólo si
- las concentraciones de lipoproteínas de baja densidad superan de forma persistente los umbrales especificados en la tabla a pesar del tratamiento hipolipemiante máximo tolerado. Es decir, o bien se ha alcanzado la dosis máxima o el ajuste posterior está limitado por intolerancia.
Evolocumab se recomienda como opción para el tratamiento de la hipercolesterolemia primaria o la dislipidemia mixta, sólo si
- la dosis es de 140 mg cada 2 semanas
- las concentraciones de lipoproteínas de baja densidad superan de forma persistente los umbrales especificados en la tabla a pesar del tratamiento hipolipemiante máximo tolerado. Es decir, o bien se ha alcanzado la dosis máxima, o bien la titulación adicional está limitada por la intolerancia.
Concentraciones de colesterol de lipoproteínas de baja densidad por encima de las cuales se recomienda alirocumab y evolocumab
Sin ECV | ECV - Riesgo elevado de ECV1 | ECV - Muy alto riesgo de ECV2 | |
Hipercolesterolemia primaria no familiar o dislipidemia mixta | No recomendado con cualquier concentración de LDL-C | Recomendada sólo si la concentración de LDL-C es persistentemente superior a 4,0 mmol/l | Recomendado sólo si la concentración de LDL-C es persistentemente superior a 3,5 mmol/l |
Hipercolesterolemia familiar heterocigota primaria | Recomendada sólo si la concentración de LDL-C es persistentemente superior a 5,0 mmol/l | Recomendada sólo si la concentración de LDL-C es persistentemente superior a 3,5 mmol/l | Recomendado sólo si la concentración de LDL-C es persistentemente superior a 3,5 mmol/l |
1 - Alto riesgo de enfermedad cardiovascular se define como antecedentes de cualquiera de los siguientes: síndrome coronario agudo (como infarto de miocardio o angina inestable que requiera hospitalización), procedimientos de revascularización coronaria o de otras arterias, cardiopatía crónica, accidente cerebrovascular isquémico, enfermedad arterial periférica.
2 - Riesgo muy elevado de enfermedad cardiovascular se define como eventos cardiovasculares recurrentes o eventos cardiovasculares en más de 1 lecho vascular (es decir, enfermedad polivascular).
Abreviaturas: ECV: enfermedad cardiovascular; LDL-C: colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página