El factor pronóstico más importante en la hemorragia gastrointestinal es el ingreso en una unidad especializada con protocolos definidos.
El manejo es el siguiente
- acceso intravenoso
- cruce de sangre, al menos cuatro unidades
- medición de la hemoglobina y el hematocrito - desconfiando de la hemoglobina normal, ya que la ausencia de ingesta de líquidos puede causar hemodilución
- medición de la coagulación - INR y plaquetas
- medición de urea y creatinina - la urea aumenta más en las hemorragias del tracto superior por la digestión de la sangre, aunque es insensible
- evaluación quirúrgica precoz
- vía central en pacientes mayores de 65 años, o con caída postural, o con taquicardia
- observaciones cada media hora
- catéter urinario
NB: No hay pruebas que sugieran que el tratamiento con bloqueantes H2 intravenosos, por ejemplo ranitidina o cimetidina, reduzca la incidencia de nuevas hemorragias en pacientes que presentan una hemorragia gastrointestinal aguda.
Del mismo modo, los inhibidores de la bomba de protones no previenen las hemorragias recurrentes.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página