Algunos ejemplos de afecciones asociadas a una hiperlipidemia secundaria incluyen:
- síndrome nefrótico - col ++ TG (+)
- hipotiroidismo - col ++ TG +
- obstrucción biliar - col ++ TG (+)
- embarazo - col +
- mieloma - col +
- porfiria - col +
- esteroides - col+ TG +
- obesidad - col + TG +
- diabetes mellitus - col (+) TG ++
- insuficiencia renal - TG +
- ingesta excesiva de etanol - TG ++
- betabloqueantes - TG +
- diuréticos tiazídicos - TG + col +
- isotretinoína - TG+
- píldora anticonceptiva oral - TG+
- lipodistrofias - TG+
- enfermedad de almacenamiento de glucógeno - TG+
Clave: col = colesterol; TG = triglicéridos; + = aumento;
Páginas relacionadas
- Hiperlipidemia secundaria a colestasis
- Enlaces a ejemplos de causas secundarias de hiperlipidemia
- Tratamiento hipolipemiante en prevención primaria
- Diabetes e hiperlipidemia
- Enfermedad tiroidea e hiperlipidemia
- Obesidad e hiperlipidemia
- Alcohol e hiperlipidemia
- Síndrome nefrótico e hiperlipidemia
- Insuficiencia renal crónica e hiperlipidemia
- Enfermedad hepatocelular e hiperlipidemia
- Hiperuricemia e hiperlipidemia
- Betabloqueantes e hiperlipidemia
- Lípidos y THS
- Tiazidas e hiperlipidemia
- Dislipidemia y antipsicóticos atípicos
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página