La clasificación clínica es útil para comprender las diferentes etiologías y determinar el tratamiento
- Grupo 1 Hipertensión arterial pulmonar (HAP)
- HAP idiopática
- HAP asociada a enfermedad del tejido conectivo: predominantemente en esclerodermia
- Grupo 2 Cardiopatía izquierda
- HAP asociada a disfunción del corazón izquierdo, sistólica, diastólica o valvulopatía
- HAP asociada a disfunción del corazón izquierdo, sistólica, diastólica o valvulopatía
- Grupo 3 Enfermedad pulmonar
- HP en pacientes con EPOC o enfermedad pulmonar intersticial
- HP en pacientes con EPOC o enfermedad pulmonar intersticial
- Grupo 4 Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
- Grupo 5 Mecanismos poco claros y multifactoriales
- Enfermedades raras
- Enfermedades raras
- Los grupos 2 y 3 contienen a la mayoría de los pacientes, pero en estos pacientes con enfermedades médicas comunes la afección subyacente necesita tratamiento, normalmente por cardiólogos y neumólogos respectivamente. Los pacientes de los grupos 1 y 4 deben ser remitidos para un tratamiento específico por especialistas en HP en los centros nacionales designados del Reino Unido
Referencias:
- 1) Fundación Británica del Corazón (agosto de 2012). Ficha descriptiva: hipertensión pulmonar
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página