Elección de los agentes antihipertensivos
- cuando se aplique el bloqueo del sistema renina-angiotensina, empezar primero el tratamiento con un inhibidor de la ECA y luego pasar a un ARA si no se tolera el inhibidor de la ECA
- ofrecer un antagonista del sistema renina-angiotensina de bajo coste (inhibidor de la ECA o ARA) a las personas con ERC y:
- diabetes y un ACR igual o superior a 3 mg/mmol (categoría ACR A2 o A3)
- hipertensión y un ACR igual o superior a 30 mg/mmol (categoría ACR A3)
- un ACR igual o superior a 70 mg/mmol (independientemente de la hipertensión o la enfermedad cardiovascular)
- diabetes y un ACR igual o superior a 3 mg/mmol (categoría ACR A2 o A3)
- no ofrecer una combinación de antagonistas del sistema renina-angiotensina a personas con ERC
- Mida las concentraciones séricas de potasio y calcule el FG antes de empezar a tomar antagonistas del sistema renina-angiotensina. Repetir estas mediciones entre 1 y 2 semanas después de empezar a tomar antagonistas del sistema renina-angiotensina y después de cada aumento de dosis.
- no ofrecer sistemáticamente un antagonista del sistema renina-angiotensina a personas con ERC si su concentración sérica de potasio antes del tratamiento es superior a 5,0 mmol/litro
- cuando la hiperpotasemia impida el uso de antagonistas del sistema renina-angiotensina, deben evaluarse, investigarse y tratarse otros factores que se sabe que favorecen la hiperpotasemia, y debe volver a comprobarse la concentración sérica de potasio
- la prescripción simultánea de fármacos que se sabe que favorecen la hiperpotasemia no es una contraindicación para el uso de antagonistas del sistema renina-angiotensina, pero debe tenerse en cuenta que puede ser necesario un control más frecuente de la concentración sérica de potasio
- suspender los antagonistas del sistema renina-angiotensina si la concentración sérica de potasio aumenta a 6,0 mmol/litro o más y se han suspendido otros fármacos conocidos por favorecer la hiperpotasemia
- tras la introducción o el aumento de la dosis de antagonistas del sistema renina-angiotensina, no modificar la dosis si la disminución del FG con respecto al valor basal previo al tratamiento es inferior al 25% o el aumento de la creatinina sérica con respecto al valor basal es inferior al 30%.
- si se produce una disminución del FGe o un aumento de la creatinina sérica después de iniciar o aumentar la dosis de antagonistas del sistema renina-angiotensina, pero es inferior al 25% (FGe) o al 30% (creatinina sérica) del valor basal, repetir la prueba en 1-2 semanas. No modifique la dosis del antagonista del sistema renina-angiotensina si el cambio en la TFGe es inferior al 25% o el cambio en la creatinina sérica es inferior al 30%.
- si el cambio en la TFGe es igual o superior al 25%, o el cambio en la creatinina sérica es igual o superior al 30%:
- investigar otras causas de deterioro de la función renal, como depleción de volumen o medicación concomitante (por ejemplo, AINE)
- si no se encuentra ninguna otra causa para el deterioro de la función renal, suspender el antagonista del sistema renina-angiotensina o reducir la dosis a una dosis inferior tolerada previamente, y añadir una medicación antihipertensiva alternativa si es necesario.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página