- anamnesis y exploración - la característica clave de los síntomas relacionados con la hipotensión ortostática es que se precipitan con el cambio postural de cabeza y se alivian al tumbarse. Otros factores pueden influir en los síntomas, como la velocidad del cambio postural o la tos. Puede haber una historia de alteración de otros órganos bajo control autonómico, por ejemplo, la falta de sudoración sugiere una causa neurogénica. Debe realizarse un historial farmacológico detallado.
- el diagnóstico diferencial incluye el síncope del seno carotídeo
- Síndrome del seno carotídeo
- causa síncope, casi síncope o caídas inexplicables debido a la hipersensibilidad del seno carotídeo
- al igual que la hipotensión postural, es más frecuente en personas mayores y es difícil de distinguir clínicamente
- la prueba de la mesa basculante puede ayudar al diagnóstico, pero debe realizarla un especialista, por ejemplo un cardiólogo
- Síndrome del seno carotídeo
- el grado de hipotensión ortostática debe determinarse midiendo la tensión arterial y la frecuencia cardiaca mientras el paciente está tumbado y de pie o en un ángulo de 45 grados
- las pruebas incluyen:
- análisis de sangre: hemograma completo si el paciente tiene hemorragias crónicas o anemia, urea y electrolitos, HbA1c para la diabetes, vitamina B12
- ECG - si se sospecha una arritmia
- Ecografía: si se sospecha un problema estructural del corazón.
- derivación a un especialista si los síntomas no se controlan o son persistentes y frecuentes, o si la causa es inexplicable
- la consideración de derivar al paciente a un especialista se basa en la edad, los síntomas y las condiciones médicas del paciente
- por ejemplo
- un paciente joven con síntomas sincopales repetidos e inexplicables y palpitaciones sería derivado a un cardiólogo
- un paciente anciano con bradicinesia y marcha arrastrando los pies sería derivado a un neurólogo, y un paciente anciano frágil con multimorbilidad y polifarmacia con caídas recurrentes sería derivado a un geriatra (2)
- por ejemplo
- la consideración de derivar al paciente a un especialista se basa en la edad, los síntomas y las condiciones médicas del paciente
Referencia:
- Low VA, Tomalia TA. Orthostatic Hypotension: Mecanismos, causas, manejo.J Clin Neurol. 2015 Jul; 11(3): 220-226.
- Gilani A et al. Hipotensión postural. BMJ 2021;373:n922 http://dx.doi.org/10.1136/bmj.n922
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página