Diagnóstico de la IC-FEM:
- La Asociación Americana del Corazón (1) y la Sociedad Europea de Cardiología (2) coinciden ampliamente en sus definiciones de la IC-FEp como aquella que representa a pacientes con signos y síntomas de insuficiencia cardiaca, evidencia de fracción de eyección normal o preservada pero evidencia objetiva de otras alteraciones estructurales o funcionales en la estructura cardiaca.
- Las directrices de la ESC son más descriptivas en cuanto a la especificación de marcadores concretos de disfunción diastólica y también tienen en cuenta las pruebas de esfuerzo, aunque ambas hacen hincapié en la importancia de descartar causas no cardiacas de los síntomas.
Criterios de la AHA:

Criterios de la ESC:

Fisiopatología subyacente a la IC-FEM
- muchas de las otras alteraciones patológicas observadas en la IC-FEp también se observan en la IC-FEr y viceversa, y debemos preguntarnos si la IC-FEp es una entidad separada, un estado de transición a la IC-FEr o si estamos tratando con múltiples afecciones diferentes en las que la disfunción diastólica y sistólica son reflejos del proceso patológico subyacente
- un aspecto clave de la patogénesis es la respuesta al ejercicio
- un ventrículo que puede parecer completamente normal en reposo puede responder de forma anómala cuando se pide al paciente que haga ejercicio, con alteraciones cronotrópicas, cambios diastólicos o incluso una disfunción sistólica franca a frecuencias cardiacas más altas
- considerar también los cambios en otros sistemas corporales que suponen una carga adicional para el corazón y causan disfunción contráctil debido a cambios crónicos en la carga.
Referencia:
- Dunlay, S.M., V.L. Roger y M.M. Redfield, Epidemiología de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada. Nat Rev Cardiol, 2017. 14(10): p. 591-602.
- Yancy, C.W., et al., 2013 ACCF/AHA Guideline for the Management of Heart Failure A Report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Journal of the American College of Cardiology, 2013. 62(16): p. E147-E239
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página