Irrigación sanguínea relevante:
- eje celíaco - primera porción del duodeno
- arteria mesentérica superior - resto del intestino delgado y del intestino grueso hasta la flexura esplénica
- arteria mesentérica inferior - resto del intestino grueso y parte del recto
- ramas de la arteria ilíaca interna - recto distal
Zonas potenciales de isquemia:
- flexura esplénica - divisoria de aguas entre las arterias mesentéricas superior e inferior
- Región rectosigmoidea - divisoria de aguas entre la arteria mesentérica inferior y las ramas de la arteria ilíaca interna.
Normalmente, los órganos digestivos intraabdominales reciben el 25% del gasto cardíaco. La hipotensión provoca una oclusión arterial mesentérica con derivación de la sangre hacia el corazón y el cerebro. El intestino puede tolerar una reducción del 70% del aporte sanguíneo sin sufrir daños. La mucosa es la zona más vulnerable; la muscularis propria, la menos.
La isquemia, es decir, un aporte sanguíneo insuficiente, provoca hipoxia tisular y la acumulación de productos de desecho tóxicos, que pueden causar necrosis tisular, es decir, infarto.
El grado de daño intestinal sufrido depende de:
- la rapidez de la isquemia y su duración
- la extensión de las colaterales
- las necesidades metabólicas de la zona afectada
- la naturaleza de la flora intestinal; por ejemplo, los anaerobios, como las especies de Clostridios, pueden producir toxinas que acentúen el daño
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página