- la ivabradina es un agente "reductor de la frecuencia cardíaca" capaz de ralentizar el ritmo cardíaco sin complicar los efectos secundarios (1)
- su acción es el resultado de un bloqueo selectivo y específico de los canales f del marcapasos del nódulo sinoauricular cardiaco (SAN) - la investigación ha demostrado que el bloqueo por ivabradina requiere
- canales f abiertos
- depende del uso
- se ve afectado por la dirección del flujo de corriente
- selectivo para la corriente If
- la ivabradina reduce la frecuencia cardiaca a concentraciones que no afectan a otras corrientes iónicas cardiacas
- la ivabradina bloquea los canales If de forma dependiente de la concentración al entrar en el poro del canal desde el lado intracelular
- el bloqueo sólo es posible cuando el canal If está abierto
- la magnitud de la inhibición de If está directamente relacionada con la frecuencia de apertura del canal
- a diferencia de otros mecanismos de reducción de la frecuencia cardíaca, el bloqueo directo de If depende de la fuerza impulsora de la corriente, ya que el bloqueo aumenta drásticamente a lo largo del intervalo de voltaje, y de la concentración de sodio en el medio circundante
- se esperaría que la ivabradina fuera más eficaz a frecuencias cardíacas más elevadas, donde también sería mayor su utilidad clínica
- el bloqueo sólo es posible cuando el canal If está abierto
- la ivabradina bloquea los canales If de forma dependiente de la concentración al entrar en el poro del canal desde el lado intracelular
- la disminución específica de la frecuencia cardiaca con ivabradina reduce la demanda miocárdica de oxígeno, mejorando simultáneamente el suministro de oxígeno
- la ivabradina no tiene efectos inotrópicos o lusitrópicos negativos, por lo que preserva la contractilidad ventricular - tampoco modifica ningún parámetro electrofisiológico importante no relacionado con la frecuencia cardíaca
- tiene una actividad antianginosa y antiisquémica superior a la del placebo y no es inferior a la del atenolol y el amlodipino.
- la ivabradina reduce la frecuencia cardiaca a concentraciones que no afectan a otras corrientes iónicas cardiacas
- su acción es el resultado de un bloqueo selectivo y específico de los canales f del marcapasos del nódulo sinoauricular cardiaco (SAN) - la investigación ha demostrado que el bloqueo por ivabradina requiere
El NICE ha declarado con respecto al uso de ivabradina en la insuficiencia cardiaca:
- la ivabradina se recomienda como opción para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica en personas
- con insuficiencia cardíaca crónica estable de clase II a IV de la New York Heart Association (NYHA) con disfunción sistólica y
- que están en ritmo sinusal con una frecuencia cardíaca igual o superior a 75 latidos por minuto (lpm) y
- a los que se administre ivabradina en combinación con un tratamiento estándar que incluya betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas de la aldosterona, o cuando el tratamiento con betabloqueantes esté contraindicado o no se tolere y
- con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo igual o inferior al 35%.
- sólo debe iniciarse tras un periodo de estabilización de 4 semanas con un tratamiento estándar optimizado con inhibidores de la ECA, betabloqueantes y antagonistas de la aldosterona
- debe iniciarlo un especialista en insuficiencia cardíaca con acceso a un equipo multidisciplinar de insuficiencia cardíaca. El ajuste de la dosis y el seguimiento deben ser realizados por un especialista en insuficiencia cardíaca o, en atención primaria, por un médico de familia especializado en insuficiencia cardíaca o una enfermera especializada en insuficiencia cardíaca.
- con insuficiencia cardíaca crónica estable de clase II a IV de la New York Heart Association (NYHA) con disfunción sistólica y
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir este medicamento.
Referencia:
- Bucchi A et al. Properties of ivabradine-induced block of HCN1 and HCN4 pacemaker channels. J Physiol. 2006 Abr 15;572(Pt 2):335-46.
- NICE (noviembre de 2012).Ivabradina para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página