- en pacientes con prolapso asintomático de la válvula mitral, un estudio ha revelado que la mortalidad y la morbilidad cardiovascular aumentaban con el tiempo (1)
- este estudio aporta datos que permiten una estratificación más clara del riesgo de los pacientes asintomáticos con prolapso de la válvula mitral recién diagnosticado
- si un paciente presentaba uno de los dos factores de riesgo primarios (una fracción de eyección < 50% o una regurgitación mitral al menos moderada), se consideraba de alto riesgo; si se comparaba con otros grupos a lo largo de 10 años, los pacientes de alto riesgo presentaban una mayor morbilidad y mortalidad cardiovascular, con una tasa de mortalidad del 45%.
- el riesgo intermedio se definió por la presencia de >=2 factores de riesgo secundarios (regurgitación mitral leve, fibrilación auricular, valva en asa, aurícula izquierda >= 40 mm, edad >= 50 años) - estos pacientes tuvieron una supervivencia a 10 años similar a la esperada, pero una morbilidad cardiovascular del 40
- si un paciente tenía cero o un factor de riesgo secundario, su resultado era similar al de la población general
- este estudio reveló una población comunitaria en la que el 52% presentaba un riesgo bajo, el 30% un riesgo intermedio y el 18% un riesgo alto en el momento del diagnóstico
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página