- pulso carotídeo:
- inclinar la cabeza para relajar el esternomastoideo del lado palpado
- palpar medial al esternomastoideo y lateral a la parte superior de la tráquea o inferior de la laringe
- la prominencia laríngea puede usarse como punto de referencia; palpar lateral a ésta
- nunca palpar bilateralmente
- pulso braquial - a un tercio del cóndilo medial
- pulso radial - medial al radio
- pulso femoral - por debajo del ligamento inguinal; a un tercio del tubérculo púbico
- pulso poplíteo - con la rodilla flexionada en ángulo recto palpar profundamente en la línea media
- pulso tibial posterior - 1 cm detrás del maléolo medial
- pulso pedio dorsal - variable en el dorso, justo lateral a los tendones del dedo gordo
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página