La regurgitación crónica provoca la dilatación del ventrículo izquierdo con un aumento de los volúmenes telesistólico, telediastólico y de carrera. La hemodinámica se explica con más detalle a continuación:
- Chorro regurgitante en diástole - hay dilatación e hipertrofia del ventrículo izquierdo como resultado del llenado con sangre regurgitante además de la recibida de la aurícula izquierda. Tanto la dilatación como la hipertrofia ventriculares son más marcadas que las observadas en la regurgitación mitral crónica. En algunos casos, estos cambios ventriculares pueden ser extremos (cor bovinum), aunque el grosor de la pared ventricular sigue siendo normal.
- Aumento del volumen sistólico en sístole - esto se debe a que sólo una proporción es flujo efectivo hacia la periferia. El resto vuelve al ventrículo durante la sístole.
- La duración de la sístole es normal y el aumento del volumen sistólico se expulsa con mayor rapidez, lo que provoca un rápido aumento de la presión arterial y, a menudo, un soplo de eyección.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página