En el corazón sano, las válvulas mitral y tricúspide se abren silenciosamente durante la diástole, al final de la relajación isovolémica. En ciertos estados patológicos, las válvulas AV se abren más rápidamente de lo normal, lo que produce un chasquido de apertura audible.
Algunos expertos consideran que un chasquido de apertura mitral es patognomónico de estenosis mitral. La intensidad del chasquido es directamente proporcional al área de las cúspides fusionadas. El momento del chasquido de apertura depende de la presión auricular (a mayor presión, más precoz es el chasquido) y de la duración de la fase de relajación isovolumétrica (cuanto más corta es la fase de relajación, más precoz es el chasquido de apertura).
La diferencia entre el chasquido de apertura y el P2 se consigue escuchando los ruidos cardíacos durante la inspiración: el examinador oirá A2, P2 y el chasquido de apertura en rápida sucesión. Un chasquido de apertura mitral puede deberse a:
- estenosis mitral con válvula móvil
- un flujo mitral rápido provoca un chasquido suave, por ejemplo, en derivaciones de izquierda a derecha como una CIV o un CAP. También puede producirse en la regurgitación mitral grave.
El chasquido de apertura tricuspídea es poco frecuente y puede estar causado por
- anomalías de la válvula tricúspide, por ejemplo, estenosis reumática
- Aumento del flujo tricuspídeo, por ejemplo, derivación de izquierda a derecha en una comunicación interauricular.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página