La sindactilia congénita puede clasificarse en función de:
- anomalía aislada o asociación sindrómica
- tejidos fusionados:
- simple - partes blandas solas del extremo proximal del dedo
- compleja - sinostosis ósea (metacarpiana o falángica) y partes blandas
- acrosindactilia - sindactilia compleja caracterizada por la fusión de los huesos distalmente pero no proximalmente; suele haber fenestraciones entre los huesos proximalmente y se asocia con el síndrome del anillo de constricción
- grado de fusión de proximal a distal:
- completa: fusión desde el espacio interdigital hasta las articulaciones interfalángicas distales; puede asociarse a sinoniquia, que es una uña compartida o común
- incompleta
- número de dedos afectados, por ejemplo, único o múltiple
- unilateral o bilateral
- lugar afectado:
- mano
- pie
- ambos
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página