La patología de la sindactilia congénita va más allá de la simple fusión de piel con o sin hueso. Otras estructuras pueden ser hipoplásicas o estar anormalmente formadas, lo que crea problemas para la corrección quirúrgica:
- ausencia de comisura normal, que es difícil de construir dado que está formada por piel dorsal no pilosa que se inclina en un ángulo de 45 grados
- arterias y nervios digitales:
- a menudo compartidos entre los dos dedos
- la arteria y el nervio digitales pueden bifurcarse distalmente
- el nervio digital puede formar un bucle alrededor de la arteria
- conexiones entre tendones, por ejemplo, el pollex abductus entre los tendones flexor y extensor del pulgar largo
- las bandas fasciales pueden discurrir entre los dos dedos
- compuestas por estructuras fasciales existentes, como el ligamento de Cleland, la fascia palmar superficial o el ligamento intermetacarpiano
- pueden unirse a la dermis
- tienden a constreñir el crecimiento de cualquier dedo más largo implicado en la sindactilia causando flexión y desviación con el crecimiento
- de la piel:
- hay una escasez ya que la circunferencia total de los dos dedos fusionados es menor que la circunferencia combinada de ambos dedos de forma aislada
- Kilian y Neimkin(1) informaron de una deficiencia de piel del 22% que depende del diseño de los colgajos para la corrección quirúrgica
- huesos:
- las falanges pueden estar malformadas, por ejemplo, un hueso triangular denominado falange delta
- puede haber fusión ósea de las falanges distales o de todo el dedo, como ocurre en la sindactilia complicada
- la deformidad ósea empeora con el crecimiento no corregido debido al efecto de sujeción de las interconexiones fasciales
- sinfalangismo de las articulaciones
Referencia: (1) Kilian JT, Neimkin RJ (1985). South Med J 78: 414-418.