La miocardiopatía de Takotsubo (CT) es una miocardiopatía enigmática, caracterizada por una disfunción reversible del ventrículo izquierdo (VI) desencadenada frecuentemente por estrés físico o emocional, que imita un síndrome coronario agudo (SCA).
- se caracteriza por anomalías transitorias del movimiento de la pared que afectan a las porciones apical y/o media o a los segmentos basales del ventrículo izquierdo en ausencia de enfermedad coronaria obstructiva significativa o, por el contrario, en presencia de estenosis no relacionadas con la región miocárdica afectada
- los pacientes afectados suelen ser mujeres posmenopáusicas, cuyos síntomas y cambios en el ECG simulan un infarto agudo de miocardio (IAM)
- sin embargo, la liberación de la enzima miocárdica es limitada si se compara con la extensión de la disfunción del VI
- el ECG no reproduce la evolución típica de un IAM porque la elevación o depresión del ST, las ondas T negativas prominentes con intervalo QT largo y las ondas Q desaparecen en el seguimiento
- la ausencia de antecedentes de enfermedad cardiaca y la reversibilidad de la disfunción ventricular hacen que este síndrome sea muy difícil de explicar desde un punto de vista fisiopatológico. La mortalidad y las complicaciones son extremadamente bajas si se comparan con la mortalidad intrahospitalaria o extrahospitalaria a 1 año relacionada con el IAM
- los informes sugieren que la CT representa el 1,5-2,2% de los pacientes que presentan síntomas que inicialmente parecían ser un SCA
- se ha estimado que hasta un 6% de las mujeres que presentan un aparente SCA pueden tener en realidad CT
- la etiología aún está por definir
- en el Reino Unido se estiman entre 2000 y 3000 casos anuales de CT
Referencia:
- 1) Tsuchihashi K, Ueshima K, Uchida T, et al. Para las investigaciones sobre angina de pecho-infarto de miocardio en Japón. Transient left ventricular apical ballooning without coronary artery stenosis: a novel heart syndrome mimicking acute myocardial infarction. J Am Coll Cardiol 2001;38:11-18.
- 2) Bybee KA, Prasad A. Síndrome de miocardiopatía relacionada con el estrés. Circulation 2008;118:397-409
- 3) Cacciotti L et al. Estudio observacional sobre la miocardiopatía tipo Takotsubo: características clínicas, diagnóstico, pronóstico y seguimiento.BMJ Open. 2012 Oct 11;2(5).
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página