Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Trastornos psiquiátricos y vuelo

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

La consideración clave en este ámbito es idéntica a la de otras afecciones médicas, es decir, ¿interferirá la afección con la realización segura del vuelo o exacerbará la afección el entorno de vuelo? (1,2,3)

Con el tratamiento moderno de muchas enfermedades psiquiátricas, viajar en avión no debería ser un problema para la mayoría de las personas. Sin embargo, es esencial que el trastorno sea estable y que, si se requiere medicación, ésta se tome con regularidad.

Los principales motivos de preocupación son las personas cuyo comportamiento puede ser impredecible, agresivo, desorganizado o perturbador. En estas circunstancias, los viajes en avión estarían contraindicados. Los pacientes con trastornos psicóticos bien controlados pueden necesitar un acompañante que les asegure una medicación regular y les ayude en caso de problemas. El acompañante puede ser un compañero de confianza o, en casos más difíciles, un profesional sanitario cualificado. Es especialmente importante realizar una anamnesis cuidadosa en la que se recojan, sobre todo, detalles de comportamientos previos perturbados o desorientados.

  • Dependencia del alcohol: el paciente deberá haberse sometido a una desintoxicación completa antes del vuelo para evitar el riesgo de síndrome de abstinencia (1).

  • estados de ansiedad y fobia - la fobia a viajar en avión o la claustrofobia pueden impedir el viaje en avión. Los ansiolíticos que se vayan a utilizar durante el vuelo deben probarse antes del vuelo para evaluar la eficacia y los efectos secundarios (1)

La siguiente tabla se ofrece como orientativa sobre el tiempo que debe transcurrir entre un episodio médico y el vuelo previsto. Los plazos pueden modificarse tras la evaluación médica de un caso específico (2,3):

Diagnóstico

Evaluación requerida por un médico con experiencia en medicina aeronáutica

Aceptar como apto para volar si:

Comentarios

Psicosis aguda

Episodio en un plazo de 30 días (por ejemplo, manía, esquizofrenia, inducido por fármacos).

Por razones de seguridad. Considerar escolta médica

Trastornos psiquiátricos crónicos

Si existe un riesgo significativo de deterioro durante el vuelo

Si están adecuadamente controlados con medicación y son estables (es decir, viven en la comunidad y se ocupan de todas sus necesidades, incluida la medicación).

Para obtener consejos actualizados, consulte las directrices vigentes (2,3).

Tenga en cuenta que sólo se trata de directrices: cada compañía aérea tiene sus propias normas y estándares médicos, que deben comprobarse antes de volar..

Referencia:


Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.