Normalmente, hay dos valvas en la válvula mitral, lo que da lugar al nombre alternativo de la válvula: bicúspide. Se suele considerar que las valvas son anterior y posterior. Sin embargo, sería más apropiado considerar las valvas como la interrupción de una lámina continua alrededor del orificio por dos hendiduras incompletas, las comisuras anterolateral y posteromedial.
Puntos a destacar:
- durante la diástole, se proyectan hacia el ventrículo y están muy separadas entre sí
- cada una tiene una lámina fibrosa colágena central que es continua con el anillo fibroso de la válvula
- la lámina fibrosa está rodeada de endocardio
- el endocardio es continuo en los bordes de la válvula del lado ventricular con las cuerdas tendinosas
- la superficie de cada valva es irregular en su borde debido a la presencia de numerosas "hendiduras" - la mayoría de las cuerdas tendinosas se insertan en esta zona rugosa desde el lado ventricular de la válvula
- las valvas de la válvula mitral tienen una sección transversal menor y son más rígidas que las valvas tricúspides; por consiguiente, se desplazan relativamente menos hacia la aurícula cuando la válvula se cierra.
Existe una gran confusión en la nomenclatura de las valvas, debido en gran parte a la posición oblicua del plano de la válvula (este tema se trata en el submenú).
Ocasionalmente, las valvas anterior y posterior pueden no coaptar; una pequeña valva accesoria puede salvar la distancia.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página