El emparejamiento es un procedimiento utilizado para garantizar que las muestras que se contrastan son similares con respecto a las características asociadas a los factores que se estudian. De este modo, el emparejamiento ajusta los efectos de confusión e implica el uso de restricciones en la selección de los grupos de comparación.
Existen dos tipos de emparejamiento
- variable continua, por ejemplo la edad o la PA, para la que es necesario especificar un punto de corte
- variable categórica, por ejemplo sexo o raza.
Tenga en cuenta que los criterios de emparejamiento estrictos dificultan el emparejamiento: cuanto más precisos sean los emparejamientos de dos grupos, más difícil será encontrar miembros adecuados del grupo.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página