El pronóstico de la anemia falciforme es muy variable. En las zonas rurales de África, los niños rara vez sobreviven más allá del primer año. En cambio, en los países occidentales desarrollados muchos pacientes con anemia falciforme sobreviven hasta bien entrada la edad adulta. La causa más frecuente de muerte es la infección.
En general, las personas con anemia falciforme tienen una esperanza de vida reducida. La esperanza de vida estimada de las personas con anemia falciforme en EE.UU. es más de 20 años inferior a la media de la población general (1).
La causa más común de muerte en los dos primeros años de vida es la infección, con o sin secuestro esplénico, y en los adultos las causas comunes de muerte son los accidentes cerebrovasculares, la sepsis, el síndrome torácico agudo y la hipertensión pulmonar (2)
En África, entre el 50% y el 90% de los niños nacidos con anemia falciforme mueren antes de cumplir los cinco años. (3)
Los factores que modifican la afección son los niveles elevados de hemoglobina fetal y la coexistencia de talasemia. Por ejemplo, en la India y en algunas zonas del este de Arabia Saudí los pacientes suelen ser asintomáticos con anemia falciforme porque producen niveles muy elevados de hemoglobina fetal.
Nota
Las tasas de mortalidad y morbilidad de la anemia falciforme (ECF) se han reducido considerablemente desde la introducción de la hidroxiurea (HU) en la década de 1990 (4).
Referencia
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página