Los factores de riesgo del AAA son similares a los de otras enfermedades cardiovasculares. Se han identificado varios factores de riesgo modificables y no modificables (1)
- edad
- en un estudio de 4.345 sujetos se observó que las personas de entre 25 y 54 años tenían muchas menos probabilidades de que se les diagnosticara un AAA que los mayores de 75 años
- la incidencia de aneurismas aumenta significativamente con cada década en
- hombres a partir de los 50 años
- en las mujeres, entre los 60 y los 70 años
- riesgo familiar
- los antecedentes familiares positivos se asocian a un mayor riesgo de AAA
- el riesgo es cuatro veces mayor entre las personas con antecedentes familiares que entre las que no los tienen
- sexo
- las mujeres tienen menos probabilidades de desarrollar un AAA que los hombres de la misma edad.
- el riesgo es cuatro veces mayor entre los hombres que entre las mujeres
- tabaquismo
- el factor de riesgo modificable más importante
- las dilataciones aneurismáticas son siete veces más probables en los fumadores que en los no fumadores
- también se asocia a una mayor tasa de crecimiento y rotura del AAA (1,2)
Otros factores de riesgo menos importantes son
- hipertensión
- etnia
- más prevalente entre la población blanca que entre los negros, asiáticos e hispanos
- colesterol elevado
- obesidad
- enfermedad oclusiva aterosclerótica preexistente (1,2)
La reducción del riesgo de AAA se asocia con lo siguiente
- factores relacionados con el estilo de vida: ejercicio regular, dieta sana (ingesta adecuada de frutas, verduras y frutos secos)
- diabetes mellitus (1,2)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página