Cribado y diagnóstico del cáncer de mama masculino
Traducido del inglés. Mostrar original.
No existen recomendaciones ni directrices formales sobre el cribado y el diagnóstico del cáncer de mama masculino (1).
cribado
- no existe una función práctica del cribado mamográfico de todos los hombres debido a la baja incidencia en la población general
- para los individuos con mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama se recomiendan las siguientes medidas de cribado y vigilancia
- autoexploración mamaria mensual
- examen clínico semestral de las mamas
- mamografía basal seguida de mamografía anual si se observa ginecomastia y/o densidad mamaria en la mamografía basal (2)
diagnóstico
- mamografía
- útil para diferenciar la patología mamaria maligna de la ginecomastia
- la sensibilidad y especificidad de la mamografía para el diagnóstico de CMM es del 92% y 90%, respectivamente
- ecografía
- muestra una masa sólida hipoecoica irregular
- una masa quística compleja también es sospechosa
- debe incluirse la axila ipsilateral y los ganglios anormales deben ser muestreados mediante aspiración con aguja fina o biopsia central (3)
- biopsia central guiada por ecografía
- único método para obtener un diagnóstico definitivo
Referencia:
- (1) Gui, G. Cáncer de mama masculino: etiología y características clínicas. Trends in Urology & Men's Health 2012 ;3: 29-31
- (2) Johansen Taber KA et al.Cáncer de mama masculino: factores de riesgo, diagnóstico y manejo (Revisión). Oncol Rep. 2010;24(5):1115-20.
- (3) Niewoehner CB, Schorer AE. Ginecomastia y cáncer de mama en hombres. BMJ. 2008;336(7646):709-13.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página