Antes de considerarlo parte de una enfermedad, conviene comprobar si es probable que sea fisiológico. En la primera consulta se consideran las causas físicas.
el examen físico tranquiliza tanto al médico como al paciente
- el paciente siente que el médico se toma en serio sus quejas
- el médico puede identificar una enfermedad orgánica (1)
- las investigaciones deben limitarse a las que sean apropiadas
- las pruebas anormales están relacionadas con los síntomas en menos del 10% de los pacientes (2)
- causas psicológicas: algunos médicos temen que el sondeo de enfermedades emocionales precipite la angustia emocional. Es una oportunidad para aliviar la ansiedad y la angustia
- en la fatiga que dura más de 2-3 meses con otros síntomas o signos de depresión o ansiedad, pueden probarse antidepresivos como la sertralina 50 mg diarios (debe suspenderse tras 4 semanas si no hay mejoría) (2)
- las siguientes características clínicas deben explorarse cuidadosamente para determinar cualquier trastorno físico grave:
- signos neurológicos localizantes y/o focales
- signos y síntomas de artritis inflamatoria o enfermedad del tejido conjuntivo
- signos y síntomas de enfermedad cardiorrespiratoria
- pérdida de peso significativa
- apnea del sueño
- linfadenopatía clínicamente significativa (2)
Se debe aconsejar a los pacientes que controlen los síntomas para minimizar su impacto en la vida diaria (2).
- actividad física regular, por ejemplo, caminar, estiramientos y ejercicio aeróbico (3)
- dieta
- comidas regulares con una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en almidón de liberación lenta
- las náuseas pueden tratarse de forma conservadora (p. ej., comer poco y a menudo, picar alimentos secos ricos en almidón y beber líquidos a sorbos), pero en casos graves pueden utilizarse fármacos antieméticos (2)
- gestión del sueño
- consejos sobre la gestión y la higiene del sueño
- tratar cualquier enfermedad concomitante, por ejemplo, depresión, ansiedad
- descanso y relajación
- explicar el papel del descanso y de las siestas cortas para mejorar el rendimiento (2,3)
- los métodos de relajación pueden ayudar a controlar el dolor, los problemas de sueño y el estrés o la depresión concomitantes (2)
- en pacientes con depresión, pueden utilizarse inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, como fluoxetina, paroxetina o sertralina, para aumentar la energía (3)
- educación y empleo
- aconsejar a las personas sobre la continuación de la educación o el trabajo y revisar regularmente (2)
Referencia:
- Hamilton W, Watson J, Round A. Investigación de la fatiga en atención primaria. BMJ. 2010 Aug 24;341:c4259.
- Simon C. Cansancio, fatiga y letargo. InnovAiT 2008 1(3):199-205
- Rosenthal TC et al. Fatiga: una visión general. Am Fam Physician. 2008;78(10):1173-9