Endoleak tras reparación de aneurisma abdominal (AAA)
Endoleak en la reparación de aneurismas aórticos abdominales:
Persistencia del flujo sanguíneo fuera de una endoprótesis vascular pero dentro del saco aneurismático en el que se ha colocado la endoprótesis. Existen 5 tipos de fuga interna:
- Tipo 1: entrada de sangre en el aneurisma debido a un sellado incompleto o ineficaz en cualquiera de los extremos de una endoprótesis cubierta.
- Tipo 2: sangre que fluye hacia un AAA desde las ramas laterales de la aorta.
- Tipo 3: entrada de sangre en un AAA a través de defectos en el endoinjerto.
- Tipo 4: sangre que fluye hacia un AAA a través del tejido de la endoprótesis cubierta
- Tipo 5: expansión continuada del AAA sin evidencia radiográfica de fuga.
Investigación:
- Utilizar angiografía por TC con contraste si se sospecha una fuga interna. Si la angiografía por TC con contraste está contraindicada, utilizar ecografía con contraste.
- no excluir las fugas internas basándose únicamente en una ecografía dúplex en color negativa en personas que se hayan sometido a una reparación endovascular del aneurisma (EVAR)
Tratamiento de las fugas internas tras una reparación endovascular del aneurisma
- considerar la intervención abierta, endovascular o percutánea en caso de fugas internas de tipo 1 y 3 tras una RVAE
- considerar la intervención en caso de fugas internas de tipo 2 en personas con expansión del aneurisma aórtico abdominal (AAA) tras una RVAV
- considerar la posibilidad de investigar más a fondo las fugas internas de tipo 5 tras una intervención aortovascular.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página