Si está indicado el tratamiento hospitalario:
- las investigaciones incluyen:
- radiografía de tórax
- gasometría arterial (registro de la concentración de oxígeno inspirado)
- ECG
- análisis de sangre
- Hemograma completo, urea y electrolitos
- Nivel de teofilina al ingreso si el paciente está en tratamiento con teofilina
- Microscopía y cultivo de esputo si es purulento
- tratamiento adicional
- administrar oxígeno para mantener la SaO2 por encima del 90
- Evaluar la necesidad de ventilación no invasiva:
- considerar estimulante respiratorio ventilación no invasiva no disponible
- evaluar la necesidad de intubación
- si no responde bien a los broncodilatadores nebulizados, considerar teofilinas intravenosas
Una vez estable, considerar la posibilidad de hospitalización a domicilio o de alta asistida.
Antes de dar el alta al paciente, establecer el tratamiento óptimo y, si es necesario, organizar una evaluación multidisciplinar.
Referencia:
- National Institute for Health and Care Excellence. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en mayores de 16 años: diagnóstico y manejo. Jul 2019 [publicación en internet].
- Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). Estrategia mundial para el diagnóstico, manejo y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Informe 2025. 2025 [publicación en internet].