Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Grupos de riesgo

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Las personas con mayor riesgo de infección son

  • consumo de sustancias con uso compartido de equipos
    • uso compartido de agujas no estériles en drogadictos por vía parenteral
    • consumo de drogas por inhalación
  • receptores de transfusiones de sangre, si la sangre del donante no se ha analizado para detectar el HBsAg
  • pacientes en hemodiálisis
  • exposición a personas HBsAg-positivas, por ejemplo, parejas sexuales de portadores crónicos del VHB
  • actividades sexuales de alto riesgo
    • relaciones sexuales sin protección
    • parejas sexuales múltiples
  • neonatos de madres HBsAg positivas - normalmente en el momento del nacimiento o durante el contacto cercano posterior, en lugar de a través de la vena umbilical
  • exposición profesional a sangre o fluidos corporales
    • trabajadores sanitarios - por ejemplo, abrasiones cutáneas
  • nacimiento en una región con endemicidad intermedia o alta
  • personas institucionalizadas y sus cuidadores, por ejemplo, presos, discapacitados mentales, especialmente síndrome de Down
  • exposición antes de los 7 años de edad (p. ej.: la familia inmediata y/o extensa del niño inmigró de una región de endemicidad intermedia/alta y/o el niño visitó dicha región)
  • uso de materiales o equipos compartidos/contaminados
    • instrumentos/herramientas utilizados para procedimientos de servicios personales como tatuajes/perforaciones/modificaciones corporales
    • cuidados sanitarios alternativos que puedan romper la piel
    • familiares de pacientes infectados - cepillos de dientes compartidos, maquinillas de afeitar compartidas, contactos sexuales
    • dispositivos médicos (por ejemplo, glucómetros)
  • viajar a/residir en una región de endemicidad intermedia/alta (1)

Referencia:


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.