HBsAg (antígeno de superficie)
- es el indicador más precoz del VHB y aparece entre 27 y 41 días después de la infección
- puede aparecer antes de que la ictericia sea clínicamente evidente
- la persistencia durante más de 6 meses define una infección crónica
- hasta el 50% de las personas con infección crónica prolongada acabarán eliminando el HBsAg.
- las personas con infección aguda por VHB en fase de resolución eliminarán el HBsAg varios meses después de la infección inicial.
anti-HBsAg (anticuerpo de superficie)
- aumenta una vez que la enfermedad aguda ha finalizado y ha comenzado la convalecencia
- los niveles rara vez son elevados y son indetectables en el 10-15% de los pacientes con infección aguda por VHB
- hay un intervalo de varias semanas a meses entre la desaparición del HBsAg y la aparición de los anti-HBs
- durante este periodo, el anti-HBc total es detectable como marcador de infección por VHB.
HBeAg
- indica infección aguda por VHB
- normalmente está presente durante menos tiempo que el HBsAg
- se observa poco después del pico de los niveles de transaminasas (es decir, después del HBsAg)
- la persistencia indica una replicación viral activa continuada y una infectividad continuada.
anti-HBe
- indica una infecciosidad relativamente baja
- sugiere la recuperación de una infección aguda
- pero puede ocurrir en portadores y es generalmente un marcador de replicación viral reducida, indicando un estado menos infeccioso (1)
HBcAg - no detectable en la sangre.
anti-HBc
- IgM anti-HBc:
- títulos altos indican infección aguda
- títulos bajos indican enfermedad en curso, generalmente hepatitis crónica activa
- IgG anti-HBc:
- con HBsAg +ve indica hepatitis crónica por VHB
- con HBsAg -ve indica infección en el pasado remoto ADN VHB: indica un estado infeccioso continuado. La PCR proporciona un método altamente sensible y rápido para su detección.
La presencia de infección concomitante con hepatitis D debe excluirse en todos los pacientes con infección por VHB.
Referencia: