El triaje evolucionó a partir del procedimiento militar de dar prioridad a los soldados heridos que se esperaba que se beneficiaran más de la atención médica.
En los servicios de urgencias y en las cooperativas de medicina general, la filosofía puede extenderse a la orientación de los pacientes hacia el tipo de asistencia más adecuado.
En algunos casos, las directrices específicas para accidentes y urgencias sugieren problemas a los que debe negarse atención.
En una muestra aleatoria de pacientes que acudieron a un servicio de urgencias, los médicos de atención primaria prestaron una atención ambulatoria no urgente menos costosa que los médicos de urgencias.
La consulta telefónica parece reducir el número de contactos quirúrgicos y de visitas fuera del horario de consulta por parte de los médicos de cabecera (3)
Referencias:
- (1) Derlet R et al. Denegación de asistencia a pacientes que se presentan en un servicio de urgencias. Ann Emerg Med 1990;19: 262-7.
- (2) Dale J et al (1995). Primary Care in the accident and emergency department.BMJ 1995;311: 423-6.
- (3) Bunn F et al. Consulta telefónica y triaje: efectos sobre el uso de la asistencia sanitaria y la satisfacción del paciente. Cochrane Database Syst Rev. 2004 Oct 18;(4):CD004180.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página