El virus infecta las células epiteliales ciliadas de las vías respiratorias y los neumocitos de tipo II (1).
La presentación de la infección varía en función de la edad del paciente y de su estado de salud previo (1).
En los lactantes
- las enfermedades de las vías respiratorias inferiores, principalmente, neumonía, bronquiolitis y traqueobronquitis se presentan en el 25-40% de los casos
- estos niños presentarán tos (98%), rinorrea, fiebre baja (75%), tos, sibilancias (65 a 78%) respiraciones dificultosas (73 a 95%), ocasionalmente hipoxia y síntomas sistémicos leves
- en los casos graves, pueden aparecer taquipnea, disnea, hipoxia franca, cianosis y apnea (2)
- pueden escucharse sibilancias y crepitaciones en la auscultación
- puede haber una erupción cutánea acompañante
- también pueden producirse infecciones de oído en los niños (3)
En los adultos:
- los síntomas se parecen a los del resfriado común - dolor de garganta, tos y rinorrea - con malestar, dolor de cabeza y fiebre
- puede producirse una neumonía grave, especialmente en ancianos o personas inmunodeprimidas
Referencias:
- (1) Moore EC, Barber J, Tripp RA.Las proteínas de unión y no estructurales del virus respiratorio sincitial (VRS) modifican la respuesta del interferón de tipo I asociada a las proteínas supresoras de la señalización de citoquinas (SOCS) y al gen 15 estimulado por IFN (ISG15). Virol J. 2008;5:116.
- (2) Dawson-Caswell M, Muncie HL Jr. Respiratory syncytial virus infection in children (Infección por virus respiratorio sincitial en niños). Am Fam Physician. 2011;83(2):141-6.
- (3) Inmunización contra las enfermedades infecciosas - "El libro verde". Capítulo 27. Virus respiratorio sincitial (enero de 2013).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página