La articulación esternoclavicular actúa como una rótula porque es capaz de tres grados de libertad de movimiento:
- elevación y depresión:
- el eje de rotación pasa por el ligamento costoclavicular
- el ligamento actúa como punto de apoyo
- por consiguiente, la elevación del extremo lateral de la clavícula está asociada al desplazamiento del extremo medial hacia abajo y lateralmente
- la depresión máxima del extremo lateral de la clavícula está limitada por la tensión del ligamento costoclavicular y la tracción del músculo subclavio
- la depresión del extremo medial de la clavícula está limitada por la tensión del ligamento interclavicular y por el disco interarticular
- la amplitud máxima de movimiento es de unos 60 grados
- protracción y retracción:
- de nuevo el eje de rotación es el ligamento costoclavicular que hace que el extremo medial de la clavícula se mueva en dirección opuesta al extremo lateral
- en los extremos, el movimiento está limitado por los ligamentos esternoclavicular y costoclavicular
- la amplitud angular total del movimiento es de 35 grados
- rotación axial:
- posible debido a las superficies articulares incongruentes
- no se produce por tracción muscular directa, sino más bien por los movimientos de la escápula que se transfieren a la clavícula por la acción de los ligamentos coracoclaviculares
- el eje de rotación pasa por el centro de la superficie articular
- la amplitud angular total del movimiento es de unos 40 grados
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página